El Consejo Directivo del CONICET San Luis, en su reunión del 16 de octubre de 2025, aprobó dos nuevos procedimientos en materia de Higiene y Seguridad: el Procedimiento de Actuación en caso de Accidente y el Procedimiento para el Control del Contenido Mínimo de Botiquines de Primeros Auxilios.
Estos documentos representan un avance significativo en el fortalecimiento de las políticas institucionales de prevención y cuidado dentro del ámbito del CONICET San Luis, promoviendo entornos laborales más seguros y asegurando la correcta aplicación de los protocolos ante eventuales emergencias.
La elaboración de dichos procedimientos estuvo a cargo de la Comisión de Higiene y Seguridad del CCT CONICET San Luis, integrada por Eugenia Smargiassi, en representación de la Universidad Nacional de San Luis, y por representantes de los distintos institutos que conforman el CCT: Juan Manuel Quiroga (INQUISAL), Ezequiel Ferrari (IMASL), Natalia Sarmiento y Xenia Hernández (INTEQUI), Darío Díaz (INFAP), Walter Stege (IMIBIO). Desde hace dos años, la Comisión trabaja de forma constante y eficiente, lo que ha permitido consolidar un trabajo conjunto entre la UNSL y el CONICET, favoreciendo la coordinación institucional y la armonización de criterios en materia de seguridad e higiene laboral.
Actualmente, ya se encuentra a disposición una nueva pestaña denominada “Seguridad e Higiene”, incorporada al sitio web del CONICET San Luis. Allí se pone a disposición de la comunidad científica el acceso a los procedimientos aprobados, capacitaciones y novedades, junto con todo material normativo y complementario que surja en los años venideros.
Esta iniciativa revalida el compromiso del CONICET San Luis con la mejora continua de sus procesos institucionales y con la promoción de entornos de trabajo seguros y responsables.
Más información aquí