CONICET San Luis
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • CCT en Cifras
    • Plan Estratégico
    • Quiénes somos
  • Unidades Ejecutoras
    • IMASL
    • INTEQUI
    • INQUISAL
    • INFAP
    • IMIBIO-SL
  • Administración
    • UAT
    • Administración de subsidios
    • PROYECTOS PIP
    • Compras
    • Licitaciones
    • Contacto
  • Recursos Humanos
    • Carrera del Investigador
    • Personal de Apoyo
    • Becarios
    • Certificados
    • ART
    • Concursos
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • Actividades
    • Convocatorias
    • Agenda
    • Redes sociales
  • Vinculación Tecnológica
    • Oficina de Vinculación Tecnológica
    • Nuestra función
    • Servicios y asesorías
    • Convenios
    • Propiedad Intelectual
    • Empresas de Base Tecnológica
  • Catálogo de grandes equipos
  • CIOT

Archivo:
INQUISAL

15/08/2024 | Noticias

Ciencia en San Luis: episodio 11
La Dra. María Evangelina Guiñez, es licenciada y doctora en Química. Realizó sus estudios de grado y posgrado en la UNSL. Actualmente, integra el equipo de investigación del Laboratorio de Espectrometría de Masa para compuestos orgánicos (LEMs-O), dirigido por la Dra. Soledad Cerutti. La investigadora del INQUISAL y sus compañeros de...

02/08/2024 | Noticias

El presidente del CONICET visitó la provincia de San Luis
El presidente del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) Daniel Salamone, acompañado por el gerente de Administración del Consejo Jorge Figari y el gerente de Vinculación Tecnológica Tomás Mazzieri, visitó por vez primera el Centro Científico Tecnológico (CCT) CONICET San Luis donde recorrió el Instituto de...

19/06/2024 | Noticias

INQUISAL realiza tareas de divulgación científica en la Escuela República de Chile
En el marco de las actividades de divulgación Científica que realizamos todos los años, visitamos a la Escuela Nº 312, República de Chile de la provincia de San Luis. Dicha actividad se realizó con el objetivo de que los alumnos comprueben  la existencia de los microorganismos en diversos ambientes: el suelo, el agua, aire y en nuestro...

22/05/2024 | Noticias

Se llevo adelante la presentación "SF500: Invitación a Startup Global" en el IMASL
El lunes 20 de mayo en el Aula 1 del Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL) se llevó adelante la presentación formal de SF500, un fondo de inversión y company builder nacida en Rosario que -a lo largo del año- recorre el país para conocer los desarrollos científicos. La exposición contó con la presencia de más de 100 personas...

16/05/2024 | Noticias

Ciencia en San Luis: Episodio 4
En esta ocasión, nos visitaron el Dr. Raúl Andrés Gil y el codirector Dr. Pablo Hugo Pacheco, responsables del Laboratorio de Espectrometría Atómicas (INQUISAL). Junto a su equipo investigan cuáles elementos químicos son tóxico para un ecosistema, la recuperación de metales pesado en procesos industriales y el rol fundamental del Selenio...

09/05/2024 | Noticias

Ciencia en San Luis: Episodio 3
En esta ocasión, nos visitó el Dr. César Américo Almeida, del Laboratorio de Química Analítica Ambiental "Dr. Virgilio Cortinez" (INQUISAL). Él y su equipo investigan sobre la calidad integral de ecosistemas acuáticos. Esto significa que Indagan sobre desarrollo de metodologías para la determinación de compuestos de interés...

10/04/2024 | Noticias

Nuevos avances en la Colaboración IMASL – INQUISAL en el marco del Proyecto ARCAL 5089 del OIEA
El Grupo de Estudios Ambientales (GEA) del IMASL y el Laboratorio de Espectrometría de Masas (LEMs) del INQUISAL conforman la contraparte Argentina del Proyecto ARCAL RLA 5089, De este proyecto regional, de cuatro años de duración, participan 18 países de Latinoamérica y El Caribe. El presupuesto anual es de alrededor de US$ 350.000. El...

08/04/2024 | Noticias

Espectrometría de masa: una técnica con la que científicos del CONICET identifican en menos de diez minutos los compuestos de una muestra
En el verano del 2022, la noticia de un brote de intoxicación por consumo de cocaína adulterada en el conurbano bonaerense mantuvo en vilo al país. ¿Cuál era la sustancia fulminante que provocó más de una veintena de muertes y decenas de internaciones? El interrogante fue develado en tiempo récord gracias a un equipo de científicos del...

22/02/2024 | Noticias

Procurador de la provincia de San Luis visita el Laboratorio de Genética
El Procurador General de la provincia de San Luis, Luis Marcos Martínez, visitó el Laboratorio de Diabetes y Genética del INQUISAL en el marco del acuerdo entre CONICET y el Ministerio Público y Fiscal de la provincia de San Luis. Los acuerdos existentes se forjaron en función de las actividades de Vinculación Tecnológica que se vienen...

09/02/2024 | Noticias

INQUISAL conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas. Fue establecido en 2015 mediante la Resolución 70/212 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia y la tecnología de...

Navegador de artículos

anterior 1 2 3 4 5 siguiente

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Autoridades
  • Historia
  • CCT en Cifras
  • Plan Estratégico
  • Quiénes somos

Unidades Ejecutoras

  • IMASL
  • INTEQUI
  • INQUISAL
  • INFAP
  • IMIBIO-SL

Administración

  • UAT
  • Administración de subsidios
  • PROYECTOS PIP
  • Compras
  • Licitaciones
  • Contacto

Recursos Humanos

  • Carrera del Investigador
  • Personal de Apoyo
  • Becarios
  • Certificados
  • ART
  • Concursos

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • Actividades
  • Convocatorias
  • Agenda
  • Redes sociales

Vinculación Tecnológica

  • Oficina de Vinculación Tecnológica
  • Nuestra función
  • Servicios y asesorías
  • Convenios
  • Propiedad Intelectual
  • Empresas de Base Tecnológica

Catálogo de grandes equipos

CIOT

CCT CONICET San Luis
Almirante Brown 907, (CP: D5700HHW), San Luis, Argentina.
Teléfono +54 (0266) 4520300 int. 3998