NOTICIAS INSTITUCIONALES

Artículo del Grupo de Catálisis en revista de la Royal Society of Chemistry

El desarrollo tecnológico publicado por el Grupo de Catálisis del INTEQUI, apunta a reducir la contaminación ambiental provocada por las emisiones de clorobenceno.


Resumen de divulgación

En este artículo se presentan los resultados obtenidos al depositar un catalizador tipo perovskita que son óxidos mixtos de gran estabilidad térmica sobre monolitos cerámicos de cordierita para ser usados en la combustión catalítica de clorobenceno. Este es un compuesto orgánico volátil clorado, uno de los principales contaminantes del medio ambiente. El desafío actual es obtener catalizadores resistentes al envenenamiento con Cl.

La perovskita usada como catalizador se depositó con éxito logrando finas capas con una gran adherencia y homogeneidad y fue evaluado en condiciones de reacción durante 200 horas destruyendo totalmente el clorobenceno y no produjo ningún intermediario que pudiera resultar aún más contaminante. El éxito en la síntesis del catalizador monolítico y la gran estabilidad del catalizador lo hacen un candidato inminente a ser escalado en aplicaciones industriales.

Representación esquemática del exitoso recubrimiento de la perovskita sobre el monolito cerámico que resulto muy estable y resistente.

Resumen científico

La eliminación o al menos la reducción de las emisiones de compuestos orgánicos clorados (Cl-COVS) es imperativo para reducir la contaminación ambiental y el riesgo de daños a la salud humana. La oxidacióncatalítica es una posible solución, pero aún sigue habiendo un gran desafío y es obtener catalizadores con una alta resistencia al envenenamiento por Cloro y que puedan ser usados a escala industrial.

En este artículo, se logró depositar con éxito el catalizador tipo perovskita LaCo0.75Fe0.25O3 sobre monolitos cerámicos de cordierita. Se obtuvo una capa de catalizador homogénea y bien adherida sin acumulación de sólidos en los canales.

El catalizador monolítico fue evaluado en la reacción de combustión de clorobenceno. Presentó una excelente estabilidad catalítica con una conversión del 100% de clorobenceno a 448°C durante 200 h en condiciones de reacción. La gran estabilidad de este catalizador monolítico evidencio su gran resistencia al envenenamiento con Cl lo que aumenta la capacidad del catalizador para el escalado a una aplicación industrial.

Fuente: Área de Comunicación INTEQUI

Fotografía: aporte de Héctor Acosta Pérez