ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Ciencia en San Luis: Episodio 28 – María Poca y la Ecohidrología

Vigésimo octavo episodio del ciclo de entrevistas para que nuestra sociedad conozca los beneficios que trae consigo invertir en ciencia y tecnología. Hoy: María Poca y la Ecohidrología de Montañas Semiáridas en el centro de la Argentina.

CONICET San Luis participó de la premiación de equipos destacados del NASA Space Apps Challenge

En diciembre se conocerá la lista de finalistas a nivel mundial. Cinco proyectos puntanos compiten a nivel internacional.

Reunión del Consejo Directivo con el Rector de la UNSL

Se dialogó sobre proyectos en común, nuevas estructuras de la universidad y el trabajo mancomunado en proyectos de cooperación internacional.

Investigadores del CONICET buscan reemplazar los polímeros derivados del petróleo en aplicaciones agroalimentarias

El proyecto está orientado a buscar soluciones a diversas industrias para reemplazar el uso de plásticos contaminantes

Ciencia en San Luis: Episodio 27 – Roxana Morales y el LabMa

Vigésimo séptimo episodio del ciclo de entrevistas para que nuestra sociedad conozca los beneficios que trae consigo invertir en ciencia y tecnología. Hoy: Roxana Morales y el Laboratorio de Monitoreo Ambiental (LabMa).

Senado de la Nación distingue al director del CONICET San Luis

El Dr. Ricardo Daniel Enriz recibió la “Mención de Honor al Valor Científico” otorgado por Honorable Cámara de Senadores de la República Argentina. La recibe por su distinguida carrera y aportes a la ciencia nacional.

Ciencia en Juego: intercambio de cartas

El Programa VocAr del CONICET fomenta cultura científica a través de acciones y actividades de divulgación.

Director del CONICET San Luis nombrado como Profesor Emérito de la UNSL

Enriz fue reconocido como Profesor Titular Exclusivo Efectivo en la asignatura Química Medicinal, con una antigüedad superior a los 25 años en dicha jerarquía.

Comunicado de la Red de Directores/as de Centros Científicos y Tecnológicos del CONICET

Las autoridades se reunieron en el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC, CONICET) de la ciudad de Ushuaia, los días 9 y 10 de noviembre de 2025 para realizar un balance de la Red, evaluando las diferentes temáticas trabajadas y acordando compartir un mensaje a la comunidad del CONICET.

XX Reunión Anual de la Asociación Argentina de Cristalografía en San Luis

La AACr llevó adelante un nuevo encuentro en el Auditorio Mauricio López con el patrocinio de CONICET San Luis.

CONICET San Luis felicita a investigadores que accedieron a las Promociones CIC 2024 favorables a Adjunto

Desde el CCT San Luis felicitamos a las y los investigadores promovidos en la Carrera del Investigador Científico y Tecnológico (CIC) 2024.

Investigadores del CONICET desarrollan un método simple y económico para eliminar arsénico y nitratos del agua

Basada en el uso de carbón vegetal producido a partir de materia orgánica, esta técnica permite reducir en más de la mitad las concentraciones de estos contaminantes. Además de ofrecer una posible solución para comunidades con poco acceso al agua potable, brinda una alternativa para el descarte de subproductos de distintas actividades industriales.