Durante el mes de octubre, el Instituto de Matemática Aplicada San Luis (IMASL), Dr. Agustín Bonifacio, realizó una visita académica al Departamento de Economía de la Universidad de Rochester, invitado por el profesor William Thomson. Allí presentó la charla titulada “Non-obviously manipulable rules in division problems” en el workshop de teoría, mantuvo discusiones con estudiantes de doctorado y participó del grupo de lectura del profesor Thomson, donde ofreció una segunda presentación sobre uno de sus trabajos.
El Dr. Bonifacio resaltó el valor de la persona con la que estuvo trabajando: “William Thomson es un experto mundial en teoría de juegos. Está rankeado número 12 en el mundo de acuerdo a la base de datos más importante para investigaciones en economía (Research Papers in Economics, RePEc)”. Bonifacio conoció Thomson durante un congreso en San Pablo (Brasil), en el año 2011. “Luego en 2013 mientras hacía mi doctorado en la UNSL fui a hacer una estancia de investigación y a estudiar con William a Rochester por 4 meses. Desde entonces quedamos en contacto”, añadió.
De esta manera, fue invitado al seminario de Teoría del Departamento de Economía de Rochester y a generar espacios de debate y discusión. “William se destaca por ser un excelente profesor y mentor. Ha dirigido más de 50 tesis doctorales. Además, ha sido editor de algunas de las mejores revistas especializadas en teoría de juegos y teoría económica”, resalta el Investigador del IMASL y destacó sobre la visita: “Fue sumamente enriquecedora. Poder interactuar de cerca con el Dr. Thomson fue un privilegio: sus comentarios siempre son precisos y ayudan a profundizar en los aspectos esenciales de cada problema. Disfruté especialmente el intercambio con los estudiantes y jóvenes investigadores, que mostraron una curiosidad y un rigor notables”.
Además, agregó: “Presentar investigaciones desarrolladas en San Luis en un ámbito tan prestigioso, es una oportunidad única para poner a prueba ideas y recibir observaciones valiosas. Rochester tiene una comunidad muy activa en teoría económica, y sentirme parte de ese ambiente, aunque fuera por unos días, fue muy motivador. La estancia permitió fortalecer vínculos académicos y abrir nuevas posibilidades de colaboración futura. En conjunto, fue una experiencia muy positiva y estimulante, tanto en lo personal como en lo profesional”.
Sobre la Universidad de Rochester
La Universidad de Rochester es una universidad privada localizada en Rochester, al norte de Nueva York. Forma parte de la prestigiosa Asociación de Universidades Americanas. La universidad ocupa el puesto número 33 del ranking nacional según el U.S. News & World Report.
Como institución de investigación líder a nivel mundial, la Universidad de Rochester reúne a profesionales creativos de diversas disciplinas para abordar preguntas audaces que generan un gran impacto: impulsa la investigación, busca curas que salvan vidas y acelera las innovaciones que mejoran nuestras vidas —y el futuro—cada vez más. Cuenta con 13 Premios Nobel, 13 Premios Pulitzer y Nivel 1 Mejor escuela de medicina para la investigación.