CONICET San Luis
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • CCT en Cifras
    • Plan Estratégico
    • Quiénes somos
  • Unidades Ejecutoras
    • IMASL
    • INTEQUI
    • INQUISAL
    • INFAP
    • IMIBIO-SL
  • Administración
    • UAT
    • Administración de subsidios
    • PROYECTOS PIP
    • Compras
    • Licitaciones
    • Contacto
  • Recursos Humanos
    • Carrera del Investigador
    • Personal de Apoyo
    • Becarios
    • Certificados
    • ART
    • Concursos
  • Comunicación
    • Noticias
    • Audiovisual
    • Actividades
    • Convocatorias
    • Agenda
    • Redes sociales
  • Vinculación Tecnológica
    • Oficina de Vinculación Tecnológica
    • Nuestra función
    • Servicios y asesorías
    • Convenios
    • Propiedad Intelectual
    • Empresas de Base Tecnológica
  • Catálogo de grandes equipos
  • CIOT

Archivo:
Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

11/02/2025 | Noticias

Christiane Dosne de Pasqualini: pionera de la ciencia argentina y de la investigación en cáncer experimental e inmunología
En un nuevo Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la vida y la obra de Christiane Dosne de Pasqualini (1920-2022) representan un modelo de inspiración para numerosas generaciones y un ejemplo para despertar vocaciones científicas desde temprana edad. Fue investigadora del CONICET durante más de cuatro décadas, pionera en la...

09/02/2024 | Noticias

INQUISAL conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia es una iniciativa impulsada por la Organización de las Naciones Unidas. Fue establecido en 2015 mediante la Resolución 70/212 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, con el objetivo de promover el acceso y la participación plena y equitativa en la ciencia y la tecnología de...

11/02/2021 | Noticias

Tres investigadoras reflexionan sobre los avances y los estereotipos en materia de género en la ciencia
La ciencia y la igualdad de género son fundamentales para el desarrollo sostenible. Sin embargo, en el mundo, las mujeres todavía deben sortear obstáculos para desempeñarse en el campo de la ciencia. Según la UNESCO, en el mundo, menos del 30 por ciento de las personas dedicadas a la investigación científica son mujeres. Es...

11/02/2020 | Noticias

“El lenguaje organiza el pensamiento: una mujer toma conciencia de los episodios de discriminación que sufre al ponerles palabras”
Podría ser una anécdota, pero es mucho más que eso: al observar el universo de más de diez mil becarios y becarias del CONICET, a pesar de tener la misma edad y haber transcurrido la misma cantidad de tiempo en el sistema, más de la mitad de los varones están casados y tienen hijos, mientras las mujeres en esa situación son una...

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Autoridades
  • Historia
  • CCT en Cifras
  • Plan Estratégico
  • Quiénes somos

Unidades Ejecutoras

  • IMASL
  • INTEQUI
  • INQUISAL
  • INFAP
  • IMIBIO-SL

Administración

  • UAT
  • Administración de subsidios
  • PROYECTOS PIP
  • Compras
  • Licitaciones
  • Contacto

Recursos Humanos

  • Carrera del Investigador
  • Personal de Apoyo
  • Becarios
  • Certificados
  • ART
  • Concursos

Comunicación

  • Noticias
  • Audiovisual
  • Actividades
  • Convocatorias
  • Agenda
  • Redes sociales

Vinculación Tecnológica

  • Oficina de Vinculación Tecnológica
  • Nuestra función
  • Servicios y asesorías
  • Convenios
  • Propiedad Intelectual
  • Empresas de Base Tecnológica

Catálogo de grandes equipos

CIOT

CCT CONICET San Luis
Almirante Brown 907, (CP: D5700HHW), San Luis, Argentina.
Teléfono +54 (0266) 4520300 int. 3998