NOTICIAS INSTITUCIONALES

CONICET San Luis participa de la primera Mesa Vitivinícola Provincial

Se puso en marcha una nueva etapa que tuvo lugar en la bodega de Sol Puntano


Representantes de CONICET San Luis participaron de la primera reunión de la Mesa Vitivinícola Provincial, realizada en la bodega de Sol Puntano. Se realizó en un ámbito de trabajo intersectorial que marca el inicio de una nueva etapa para el desarrollo de la actividad en San Luis.

Los participantes del encuentro se abocaron al diseño de acciones futuras. Productores de distintos puntos de la provincia, representantes de organismos nacionales, universidades y autoridades provinciales compartieron una jornada de diagnóstico, planificación y puesta en común de herramientas para potenciar la cadena vitivinícola local. El encuentro se realizó en las instalaciones de la bodega, en Sol Puntano, y tuvo como objetivo definir las oportunidades de desarrollo del sector, acordar una agenda de trabajo y establecer los puntos clave a abordar para fortalecer la producción y darle mayor identidad al vino puntano.

Participaron representantes del CONICET, INTA, INTI, Facultad de Ingeniería y Ciencias Agropecuarias (FICA-UNSL), Facultad de Química Bioquímica y Farmacia (FQByF-UNSL), UNViMe, Centro Universitario PyME (CUP), la Unidad de Enlace Provincial CFI – San Luis, Ministerio de Turismo y Cultura, Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), enólogos e ingenieros agrónomos. Además, también estuvieron presentes productores y productoras vitivinícolas, firmas como Corral de Palos, Viñedos Pietro in Bramasole, Gin Eternal, Vitivinícola Paso Grande, autoridades de Sol Puntano y el director de Mesas Sectoriales y Regionales.

La Mesa Vitivinícola Provincial 

La Mesa Vitivinícola Provincial se enmarca en la metodología de trabajo impulsada por el Gobierno de San Luis que promueve la articulación entre el sector público, privado y académico. En esta primera reunión, los participantes conocieron en detalle el rol de la bodega y las instalaciones de Sol Puntano como espacio de apoyo y servicio para los productores, valorando la infraestructura disponible para las distintas etapas del proceso de vinificación. La jornada incluyó también una recorrida por el predio, donde se presentaron las herramientas, equipamientos y servicios a disposición del sector.

Fotos: Gentileza ANSL