- Noticias / CONICET San Luis participó en la asunción del nuevo rector de la UNSL
NOTICIAS INSTITUCIONALES
CONICET San Luis participó en la asunción del nuevo rector de la UNSL
El investigador del INQUISAL, Dr. Raúl Andrés Gil asumió como nuevo rector de la Universidad Nacional de San Luis. La comunidad académica, gubernamental y social congratuló y acompañó a las nuevas autoridades.
Compartir en
redes sociales
El día miércoles 17 de septiembre se llevó a cabo acto de asunción del mando llevado adelante en el Auditorio Mauricio López. El investigador del INQUISAL, Dr. Raúl Andrés Gil asumió como nuevo rector de la Universidad Nacional de San Luis. La comunidad académica, gubernamental y social congratuló y acompañó a las nuevas autoridades.
En el inicio de la ceremonia principal, el rector saliente C.P.N. Víctor Moriñigo, le tomó el juramento al actual rector de la Universidad Nacional de San Luis, quien juró “llevar adelante una gestión con ideales de modernización, transparencia, innovación, inclusión, colectiva y democrática en su periodo 2025-2028”. Posteriormente, el nuevo rector a la nueva vicerrectora, decanos y decanas, y vicedecanos y vicedecanas de siete (7) facultades.
El consejo directivo del CCT San Luis participó de la misma junto a autoridades municipales y provinciales de distintos organismo gubernamentales y no gubernamentales. De esta manera el Investigador de CONICET, asume este nuevo desafío profesional de conducir esta Alta Casa de Estudios. Desde el Centro Científico Tecnológico San Luis felicitamos, deseamos y acompañamos con los mejores augurios su nueva gestión.
Durante el discurso de inicio de mandato, el Dr. Gil resaltó: “Grandes desafíos nos esperan como sociedad argentina. Los problemas de hoy, no son los mismos que teníamos hace 20 o 30 años (…) Necesitamos ser una universidad moderna, que se apoye en los jóvenes para marcar el ritmo de los sucesos y que apele a la Ciencia y la Tecnología para repensar una y otra vez nuestro rol (…) Sin dudas, no será una tarea sencilla. Los cambios profundos que estamos viviendo suelen generar resistencias, pero será nuestro compromiso trabajar para que ocurran de manera eficaz y definitiva”.
El director del CCT CONICET San Luis, Dr. Daniel Enriz, destacó: “El Centro Científico Tecnológico San Luis (CCT-SL) felicita a las nuevas autoridades de la UNSL que asumieron el día miércoles 17 de setiembre. El Dr. Enriz (Director del CCT), la Dra. Soledad Cerutti (directora del INQUISAL, la Dra. Ana Anzulovich (directora del IMIBIO-SL), el Dr. Luis Cadús (director del INTEQUI), el Dr. Ariel Ochoa (director del INFAP) y la Dra. Analía Silva (directora del IMASL) asistieron al acto de asunción del nuevo Rector y decanos de la UNSL. En nombre de CONICET, el CCT San Luis acompañará la gestión de las nuevas autoridades y les desea mucho éxito para este nuevo periodo. Felicitaciones a las nuevas autoridades: Dr. Raúl Gil (Rector), Mgtr. Claudia Brusasca (vicerectora), Dr. Sebastián Andújar (decano FQByF), Mgtr. Verónica Beatriz Longo (decana FCH), Dr. Rodolfo Daniel Porasso (decano FCFMyN), Dr. Ing. Federico Martín Serra (decano FICA), Mgtr. Héctor Daniel Flores (decano FCEJS), Dra. Gladys Esther Leoz (decana FaPsi) y Esp. María Cecilia Camargo (decana FCS), Dr. Eduardo Maximiliano Chaves (vicedecano FQByF), Lic. Valeria Pascualini (vicedecana FCH), Dr. Daniel Alejandro Sales (vicedecano FCFMyN), Ing. Guillermo Ariel Martínez (vicedecano FICA), Esp. Patricia de Lourdes Morán (vicedecana FCEJS), Mgtr. Mariela Cristina Lucero (vicedecana FaPsi), y la Dra. María Luján Correa (vicedecana FCS)”.
La directora del INQUISAL, Dra. Soledad Cerutti sostuvo al respecto: “Primero que todo quiero que dar mi más sinceras felicitaciones al Dr. Raúl Gil y a todo su equipo de gestión por asumir como rector de la Universidad Nacional de San Luis. Este es un momento muy importante y es nuestro deseo institucional y personal como colega. En esta nueva etapa, estoy convencida de qué su compromiso, su trabajo diario y su capacidad de liderazgo van a continuar fortaleciendo en la vida académica, científica, social y al alcance cultural de nuestra universidad”.
“Sabemos que la universidad y CONICET San Luis comparten una larga trayectoria de trabajo, mancomunado de pertenencia de sus investigadores, becarios y personal. Esto ha permitido a lo largo del tiempo, el impulso de investigación, formación de recursos humanos, transferencia y vinculación de nuestros servicios y conocimientos. Por eso, en lo particular y como reflexión final es una especie de orgullo personal, que el rector de la universidad sea el Raúl. Que sea parte de nuestro instituto y —por supuesto— como como unidad ejecutora, estamos muy orgullosos y siempre presupuestos a acompañarlos en su gestión”, agregó Cerutti.
Fotos: Gentileza de Prensa UNSL