NOTICIAS INSTITUCIONALES

Investigadora del CONICET San Luis regresa tras capacitarse en la Universidad de Birmingham

Lucía Barbosa realizó una capacitación en Reino Unido mediante una beca de perfeccionamiento en el campo del reciclaje de baterías de iones de litio.


La Dra. Lucía Barbosa llevó adelante una estancia en la Universidad de Birmingham gracias a una beca otorgada por la Faraday Institution. La científica trabajó junto al equipo del Dr. Peter Slater, desarrollando materiales para baterías de alto rendimiento. Fue seleccionada para realizar una estancia de investigación en el Reino Unido gracias a la beca Visiting Research Fellowship de la Faraday Institution, entidad que financia proyectos vinculados a la transición energética en diversas universidades británicas. La convocatoria estaba dirigida a investigadores de Argentina y Chile que trabajen con litio desde su extracción hasta su aplicación en baterías.

Luego de postularse a 4(cuatro) universidades con líneas de trabajo afines a sus intereses, fue entrevistada por 3(tres) de ellas y —finalmente— seleccionó a la Universidad de Birmingham como destino. Allí, se integró al equipo del profesor Dr. Peter Slater (profesor de Química de Materiales y co-director del Centro de Almacenamiento de Energía de Birmingham), dentro del proyecto ReLiB, enfocado en el reciclaje de baterías. Antes de iniciar la etapa experimental, realizó capacitaciones en seguridad, manejo de radiación ionizante y otros protocolos internos de inducción.

Nuevos materiales, nuevos horizontes, nuevos lazos internacionales

La científica del INTEQUI se centró en el estudio de “ánodos de óxidos de litio y titanio”, así como “óxidos de niobio y titanio” —también conocidos como titanatos y niobiatos—, materiales utilizados en baterías de alta potencia como las de autobuses eléctricos.  Gracias a las condiciones del laboratorio y a la disponibilidad de equipos e insumos, se pudo construir celdas tipo botón. Contar con todos esos recursos, le permitió optimizar al máximo el tiempo en laboratorio y generar resultados.

Cabe resaltar que también participó en conferencias internacionales sobre baterías de ion litio y generó intercambio cultural y fortalecimiento de contacto de recursos humanos a lo largo del mundo al interactuar y convivir con colegas de la India, Polonia, Brasil, Francia y España, entre otras naciones. Ello fortalece lazos internacionales para futuras colaboraciones de investigación científica.

En la actualidad, tras regresar al país, continúa trabajando en proyectos de reciclaje de baterías y en la mejora de procesos de extracción de litio a partir de espodumeno. También evalúa nuevas líneas de investigación vinculadas a otros tipos de cátodos y baterías. Desde su laboratorio en el INTEQUI, en San Luis, pone de relieve la importancia del conocimiento científico argentino y como puede integrarse de manera activa y productiva a los grandes desafíos globales.

Sobre Lucía Barbosa

Es ingeniera y doctora en Química, además de alcanzar la categoría de Investigadora Adjunta en CONICET. Su especialidad es la «Metalurgia Extractiva» con Campo de aplicación en la «Energía-Eléctrica». Su tema de investigación es el «reciclado de materiales a partir de celdas agotadas y su utilización en la síntesis de materiales activos de nuevas celdas».