NOTICIAS INSTITUCIONALES

Plataforma EmpowerAr 1.0 del LabTA entre entre los diez mejores proyectos del país

Fue seleccionado entre los diez (10) mejores proyectos del país en el marco de la convocatoria nacional Emprendé ConCiencia. Esta iniciativa es organizada por la Fundación INVAP y cuenta con el CONFEDI.


Foto: LabTA
Foto: LabTA
Foto: Prensa UNSL
Foto: LabTA

El Laboratorio de Tecnologías Apropiadas (LabTA) trabaja en EmpowerAr 1.0, una plataforma open-source, cuyo un software se basa en un código fuente disponible para que cualquiera pueda verlo, modificarlo y distribuirlo, para facilitar la electrificación rural a través de kits solares fotovoltaicos. El desarrollo del mismo es fruto del convenio de colaboración con la Universidad de La Punta (ULP) y el financiamiento de la Fundación Acindar durante el año 2024. Hay que remarcar que fue seleccionado entre los diez (10) mejores proyectos del país en el marco de la convocatoria nacional Emprendé ConCiencia. Además, esta iniciativa es organizada por la Fundación INVAP y cuenta con el aval del Consejo Federal de Decanos y Decanas de Ingeniería de la República Argentina (CONFEDI).

El investigador del INTEQUI y director del LabTA, Dr. Guillermo Catuogno destaca la importancia de esta oportunidad para fortalecer proyectos, vincularse con el ecosistema científico-tecnológico y presentar las soluciones ante referentes del sector.  El objetivo de LabTA al presentarse es desarrollar y fortalecer el modelo de innovación tecnológica con alto impacto social que llevan adelante en una iniciativa que brinda acceso a energía limpia a través de sistemas fotovoltaicos. Al respecto destacó: “está plenamente alineada con el espíritu del programa Emprendé ConCiencia”.  Actualmente, EmpowerAr se encuentra en fase de validación en territorio, trabajando con siete (7) familias del paraje Entre Ríos, en las cercanías de La Toma, San Luis.

La motivación del equipo para participar nace del trabajo sostenido que el LabTA realiza en electrificación rural, impulsando modelos de negocio innovadores para comunidades vulnerables. Entre las líneas de investigación del programa Emprendé ConCiencia se incluyen el uso de inteligencia artificial, créditos de carbono y bonos verdes comunitarios, con la finalidad de promover la autonomía energética y reducir la dependencia de financiamiento externo. En ese sentido, EmpowerAr se consolida como un emprendimiento de base científica con fuerte compromiso social y ambiental, y con un modelo de alto impacto. El equipo de trabajo está integrado por docentes-investigadores y estudiantes de ingeniería de la FICA-UNSL.

Más información sobre EmpowerAr

EmpowerAr es una plataforma de código abierto para el financiamiento regenerativo de comunidades vulnerables. Emerge de la integración sostenible y universal de la tecnología en la sociedad, respetando y promoviendo el bienestar humano y el progreso social. Esta plataforma abierta, desarrollada por el LabTA, se concibió para acompañar a las familias en la gestión eficiente y sustentable de servicios esenciales como la electricidad e internet. El LabTA cuenta con experiencia en el desarrollo de modelos de negocio en comunidades rurales de Argentina. Nos sentimos profundamente orgullosos del equipo que hemos formado, cuyo rol resulta fundamental a través de políticas de responsabilidad social.

  • + 3000 estudiantes capacitados
  • + 50 familias electrificadas
  • 10 desarrollos productivos
  • 1 escuela rural electrificada
  • 1 centro de salud electrificado
  • 1 centro comunitario electrificado

 

Fotos: gentileza de LabTA/ Prensa UNSL