ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Presentación a la Convocatoria de Reuniones Científicas y Tecnológicas 2025

El CONICET convoca a la presentación de solicitudes de financiamiento para las Organizaciones de Reuniones Científicas y Tecnológicas a llevarse a cabo en el año 2025.

Convocatoria: Tropical Forests. Global Implications and Pressing Actions

Nueva Acción de Investigación Colaborativa para apoyar grupos de investigación transdisciplinarios y globalmente representativos que utilizan métodos participativos y de co-creación.

Encuentro E-fuels / Y-TEC

Ofrece un espacio de relacionamiento entre investigadores, institutos, empresas y referentes, esperando identificar nuevos actores, tecnologías y proyectos.

Convocatoria 2023: resultados de las Becas Doctorales -cupo adicional- y Postdoctorales

El Directorio del CONICET da a conocer la nómina de las 502 becas postdoctorales asignadas y las 240 becas doctorales que se adicionan a las 600 ya otorgadas. Este anuncio se da en el marco de la efectivización de las promociones de la Carrera del Investigador, próxima apertura de las convocatorias de Reuniones Científicas y Tecnológicas 2025 y de Becas 2024 y un refuerzo presupuestario a Unidades Divisionales del Consejo.

Ciencia en San Luis: Episodio 9

Noveno episodio del nuevo ciclo de entrevistas para que nuestra sociedad conozca los beneficios que trae consigo invertir en ciencia y tecnología.

Reunión entre CONICET San Luis y Ministerio de Ciencia e Innovación

Autoridades del CCT CONICET San Luis mantuvieron una reunión con el Ministerio de Ciencia e Innovación en Terrazas del Portezuelo.

Programa de Subvenciones para pasantías cortas de investigadores jóvenes y estudiantes de posgrado en América Latina

La Academia de Ciencias de América Latina (ACAL) invita a jóvenes investigadores o estudiantes de postgrado a aplicar al Programa de Subvenciones para Pasantías Cortas

Descubren una nueva especie de dinosaurio carnívoro que vivió hace aproximadamente 83 millones de años

Un investigador del CONICET participó del hallazgo, junto con un grupo de científicos nacionales e internacionales. Este descubrimiento aporta información para futuras investigaciones sobre la anatomía y la diversidad de este grupo de terópodos.

INQUISAL realiza tareas de divulgación científica en la Escuela República de Chile

Dividido en 2 etapas, el grupo de trabajo de la Dra. Liliana Villegas desarrolló la actividad de divulgación de la ciencia "Cazando microorganismos", dirigida en esta oportunidad a estudiantes de 4° grado de dicha institución educativa.

Identifican un potencial biomarcador para predecir la gravedad de la influenza en pacientes pediátricos

El análisis de una proteína en las secreciones respiratorias podría servir para tomar medidas preventivas y terapéuticas adecuadas. El trabajo, liderado por especialistas del CONICET y del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, se publicó en la revista internacional Journal of Medical Virology.

Desarrollan un sistema basado en IA que procesa tomografías del corazón

El proyecto, liderado por especialistas del CONICET y de la Universidad Favaloro, apunta a crear una herramienta de apoyo para que los radiólogos efectúen diagnósticos más precisos y con mayor rapidez con el fin de prevenir infartos, accidentes cerebrovasculares y otros eventos vasculares.

Ciencia en San Luis: Episodio 8

Octavo episodio del nuevo ciclo de entrevistas para que nuestra sociedad conozca los beneficios que trae consigo invertir en ciencia y tecnología.