ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Slider

Especialistas del CONICET comprueban el papel central de la neuroinflamación en la progresión del Alzheimer

El trabajo definió, por primera vez en población argentina, perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas perspectivas terapéuticas para frenar el avance de esta enfermedad.

Premio IUPAP 2025 para jóvenes científicos en Física Computacional

La C20 de la IUPAP solicita nominaciones para el Premio IUPAP 2025 para Científicos en Etapa Temprana en Física Computacional.

Investigadora del CONICET San Luis es miembro del comité editorial de Scientific Reports de Nature

La Investigadora, Dra. Silvana Spagnotto, es Editorial Board Member de Scientific Reports de la revista científica internacional Nature.

Recordando al Dr. Giorgio Zgrablich, “el padre de la física en San Luis”

Su legado como investigador, docente, mentor y persona han dejado una huella imborrable y profunda en la comunidad científica puntana.

Conferencia anual de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital (SiGraDi) 2025

Se anuncia la convocatoria de resúmenes para la Conferencia SIGraDi 2025. El tema principal es “Enfoques meta-responsivos en arquitectura, arte, diseño y ciencias”.

17º Congreso Argentino de Agroinformática

El CAI-2025 convoca a investigadores, docentes, tecnólogos, desarrolladores, emprendedores y empresas.

Centro nacional de referencia confirma óptimo desempeño del Kit Detect-Ar Dengue

Por medio de un convenio firmado entre la Fundación Instituto Leloir y el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, se analizó la performance del primer test nacional de antígeno para dengue desarrollado por especialistas del CONICET.

DIMATE 2025: El IMASL celebró el Día Internacional de las Matemáticas

Autoridades, estudiantes y docentes, se llevaron adelante la 4° Jornada de Divulgación Matemática- DIMATE 2025.

Publicación en colaboración entre investigadores del INTEQUI y de la Universidad de Cádiz

Investigadores del Grupo de Catálisis del INTEQUI y del Instituto de Microscopía Electrónica y Materiales (IMEYMAT) de España publican artículo científico en la revista "Inorganics".Catálisis, IMEYMAT,

Testean posibles efectos en la salud en productos médicos, cosméticos y de higiene personal

Científicas del CONICET brindan un servició tecnológico a empresas que deseen garantizar que sus productos no tienen efectos perjudiciales sobre la salud reproductiva femenina y masculina.

XXIII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados (NANO 2025)

Se presenta como una jornada clave para fortalecer el desarrollo de la nanotecnología en Tucumán, reuniendo a referentes nacionales e internacionales del ámbito académico, científico y productivo.

LIMAY BIOSCIENCES: una empresa dedicada a mejorar el acceso y calidad del diagnóstico molecular

La startup del CONICET desarrolla kits portátiles y económicos dotados de inteligencia artificial para brindar resultados en minutos en lugar de días y de ese modo permitir la toma de decisiones médicas oportunas que salven vidas y mejoren la calidad de vida de los pacientes.