ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

CONICET San Luis participó en la Semana Nacional de la Ciencia en la UNSL

El Festival “Ciencia es Futuro” tiene como objetivo fomentar un diálogo sobre el presente y el futuro de la ciencia en Argentina.

Abrió la convocatoria para el Premio César Milstein 2025 a la investigación en Biotecnología con impacto en la Salud

Este galardón, organizado por el CONICET y la Fundación Cassará junto con el Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein, reconoce proyectos que promuevan el desarrollo de productos o procesos biotecnológicos en beneficio de la salud humana. La convocatoria cierra el 25 de abril.

IMIBIO-SL presentó proyecto para la creación del Centro Regional de Neurociencias de San Luis (CRENEU-SL)

Autoridades del IMIBIO-SL y del CCT CONICET San Luis se reunieron con autoridades del Hospital Carrillo, el Ministerio de Ciencia e Innovación y la UNSL para comenzar a trabajar al respecto.

VIII Congreso Nacional de Conservación de la Biodiversidad

Se realizará este congreso del 13 al 16 de mayo de 2025, en la ciudad de San Juan, Argentina.

Tres líneas de investigación de científicos del CONICET que abordan las Malvinas desde diversas disciplinas

Tres líneas de investigación de científicos del CONICET que abordan las Malvinas desde diversas disciplinas

Polinomios en el laberinto de los Cuerpos Finitos - Reto matemático

Trampoline Network invita a investigadores a sumarse a un desafío algebraico presentado por el grupo multinacional GMV de origen español.

IV Reunión Argentina de Biología de Semillas

La reunión se llevará a cabo en forma presencial los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025 en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.

Especialistas del CONICET comprueban el papel central de la neuroinflamación en la progresión del Alzheimer

El trabajo definió, por primera vez en población argentina, perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas perspectivas terapéuticas para frenar el avance de esta enfermedad.

Premio IUPAP 2025 para jóvenes científicos en Física Computacional

La C20 de la IUPAP solicita nominaciones para el Premio IUPAP 2025 para Científicos en Etapa Temprana en Física Computacional.

Investigadora del CONICET San Luis es miembro del comité editorial de Scientific Reports de Nature

La Investigadora, Dra. Silvana Spagnotto, es Editorial Board Member de Scientific Reports de la revista científica internacional Nature.

Recordando al Dr. Giorgio Zgrablich, “el padre de la física en San Luis”

Su legado como investigador, docente, mentor y persona han dejado una huella imborrable y profunda en la comunidad científica puntana.

Conferencia anual de la Sociedad Iberoamericana de Gráfica Digital (SiGraDi) 2025

Se anuncia la convocatoria de resúmenes para la Conferencia SIGraDi 2025. El tema principal es “Enfoques meta-responsivos en arquitectura, arte, diseño y ciencias”.