ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Autoridades del CONICET San Luis recorrieron el parque industrial NODO

El encuentro se da en el marco del desarrollo de acuerdos entre el CCT y el sector privado.

Ciencia en San Luis: episodio 16

Décimo sexto episodio del ciclo de entrevistas para que nuestra sociedad conozca los beneficios que trae consigo invertir en ciencia y tecnología.

Descubren procesos clave en el crecimiento de ciertas plantas que podrían utilizarse para aumentar el rendimiento de las cosechas

Investigadores del CONICET identificaron elementos fundamentales para la regulación del crecimiento de ramas en plantas, lo que podría tener un impacto significativo en la productividad agrícola.

Se realizó el primer encuentro presencial de la red de directores/as de los Centros Científicos Tecnológicos del CONICET en Rosario

Autoridades de los Centro Científico Tecnológicos del CONICET y directores de las Unidades Ejecutoras del CCT Rosario. El resumen del encuentro que contó con la presencia de autoridades de todos los CCT del país.

Revelan el rol clave de una enzima en la germinación y la recuperación de semillas envejecidas

El estudio de un equipo del CONICET describe por primera vez la actividad de la proteína MBD4L en la reparación de los daños genéticos que sufren las semillas al ser almacenadas. La investigación representa un valioso aporte a futuros desarrollos biotecnológicos para la agricultura.

Crean una nueva plataforma para desarrollar test de diagnóstico rápido que permitan mejorar la respuesta ante emergencias sanitarias

Se basa en anticuerpos policlonales purificados de caballo desarrollados en la Argentina, que demostraron ser tan efectivos como los monoclonales que se usan de manera rutinaria. El hallazgo, realizado por un grupo interdisciplinario liderado por especialistas del CONICET y la Fundación Leloir, podría aplicarse a enfermedades como el dengue.

Comenzó la 109° Reunión de la Asociación Física Argentina: un hito para la ciencia en Argentina

El encuentro de relevancia internacional, que reúne a destacados científicos en el campo de la física, tuvo su ceremonia de apertura en el auditorio Mauricio López.

INQUISAL inauguró su Espectrómetro de Masa de Alta Resolución tipo ORBITRAP

La gestión de CONICET San Luis permitió que el nuevo equipamiento de vanguardia se encuentre instalado y en funcionamiento. Es parte de la convocatoria Equipar Ciencia II.

Ciencia en San Luis: episodio 15

Décimo quinto episodio del ciclo de entrevistas para que nuestra sociedad conozca los beneficios que trae consigo invertir en ciencia y tecnología.

Nuevo Portal de Datos de Biodiversidad de Argentina

La plataforma digital, que ya cuenta con más de 17 millones de datos, fue desarrollada en el Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia" por especialistas del CONICET e integrantes del Nodo Argentino de la Infraestructura Mundial de Información sobre Biodiversidad en conjunto con publicadores de datos del país.

Mensaje del Directorio del CONICET

En relación a los recientes hechos de público conocimiento sobre el atentado sufrido por el presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, y sus colaboradores.

Lanzan manual para el manejo de recursos genéticos en actividades de investigación y desarrollo científico

Su autora es la investigadora del CONICET Luciana Silvestri y contó con el apoyo de la Gerencia de Vinculación Tecnológica del Consejo. El objetivo es que sirva como herramienta para garantizar la correcta implementación de normativas internacionales y nacionales.