ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Se abre la convocatoria para el Premio Nacional L’Oréal-UNESCO “Por las Mujeres en la Ciencia” en colaboración con el CONICET

Desde el 29 de julio hasta el 16 de agosto podrán postularse investigadoras y becarias posdoctorales que lleven a cabo sus trabajos científicos en el área de las Ciencias de la materia.

Fronteras del conocimiento: Proyectos internacionales de investigación interdisciplinaria 2025

Busca apoyar proyectos que aborden cuestiones relativas a la relación entre la experiencia, la comprensión pública y la ejecución de políticas.

Convocatoria 2024 de Becas: publicación de bases y próxima apertura

El llamado corresponde a las modalidades Doctoral, Finalización de Doctorado y Postdoctoral.

Desarrollan compuestos derivados de plantas que podrían incrementar la eficacia de las quimioterapias

Especialistas del CONICET sintetizaron moléculas que, en ensayos in vitro, lograron inhibir una proteína que reduce la efectividad de tratamientos contra el cáncer.

Premios a los trabajos finales de carrera de grado y postgrado sobre la cuestión del desarrollo

Esta segunda edición de los Premios tiene por finalidad reconocer la contribución académica de jóvenes investigadores/as en construcción de propuestas de desarrollo.

Una empresa del CONICET y de YPF desarrolla dispositivos que purifican el aire atmosférico en base a microalgas

Se llaman Y-ALGAE y fueron diseñados para contribuir a la descarbonización de entornos urbanos e industriales. El proyecto es impulsado por especialistas del CONICET e Y-TEC, una empresa I+D de energía del CONICET y de YPF.

Financiamiento Proyectos de Investigación: Cooperación bilateral Argentina-España

El Programa de Cooperación Bilateral CONICET-CSIC (España), está destinado al financiamiento de proyectos de investigación de dos (2) años de duración. Convocatoria abierta hasta el  13 de septiembre de 2024.

Lanzan un suplemento dietario con tecnología del CONICET que aborda los síntomas del COVID-19 prolongado

El producto, que mejora significativamente los síntomas, fue aprobado por ANMAT, se llama Echa Marine y fue desarrollado por ERISEA, la primera empresa de Base Tecnológica en la Patagonia con licencia exclusiva de biotecnología acuícola del CONICET.

Se actualizó la plataforma CONICET en Cifras

Como cada año, el organismo actualiza sus estadísticas institucionales en el portal web que contiene información pública del Consejo.

Hallan un novedoso fenómeno nanofluídico integrable en tecnologías para diferentes aplicaciones

Especialistas del CONICET descubren una interacción ion-nanoflujo que abre nuevas posibilidades de desarrollo en informática, energía, salud y otras áreas. El estudio se publicó en ACS Nano.

Desarrollan moléculas que combaten el virus de la influenza

Los nanoanticuerpos desarrollados fueron probados con éxito en modelos in vivo. El estudio, liderado por un equipo del CONICET, representa una prometedora alternativa a la vacunación tradicional para prevenir y tratar la gripe que más hospitalizaciones produce en Argentina.

Presentación a la Convocatoria de Reuniones Científicas y Tecnológicas 2025

El CONICET convoca a la presentación de solicitudes de financiamiento para las Organizaciones de Reuniones Científicas y Tecnológicas a llevarse a cabo en el año 2025.