ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Centro nacional de referencia confirma óptimo desempeño del Kit Detect-Ar Dengue

Por medio de un convenio firmado entre la Fundación Instituto Leloir y el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, se analizó la performance del primer test nacional de antígeno para dengue desarrollado por especialistas del CONICET.

DIMATE 2025: El IMASL celebró el Día Internacional de las Matemáticas

Autoridades, estudiantes y docentes, se llevaron adelante la 4° Jornada de Divulgación Matemática- DIMATE 2025.

Publicación en colaboración entre investigadores del INTEQUI y de la Universidad de Cádiz

Investigadores del Grupo de Catálisis del INTEQUI y del Instituto de Microscopía Electrónica y Materiales (IMEYMAT) de España publican artículo científico en la revista "Inorganics".Catálisis, IMEYMAT,

Testean posibles efectos en la salud en productos médicos, cosméticos y de higiene personal

Científicas del CONICET brindan un servició tecnológico a empresas que deseen garantizar que sus productos no tienen efectos perjudiciales sobre la salud reproductiva femenina y masculina.

XXIII Encuentro de Superficies y Materiales Nanoestructurados (NANO 2025)

Se presenta como una jornada clave para fortalecer el desarrollo de la nanotecnología en Tucumán, reuniendo a referentes nacionales e internacionales del ámbito académico, científico y productivo.

LIMAY BIOSCIENCES: una empresa dedicada a mejorar el acceso y calidad del diagnóstico molecular

La startup del CONICET desarrolla kits portátiles y económicos dotados de inteligencia artificial para brindar resultados en minutos en lugar de días y de ese modo permitir la toma de decisiones médicas oportunas que salven vidas y mejoren la calidad de vida de los pacientes.

La historia de una serie de avances científicos y tecnológicos que mejoran la calidad de vida de las mujeres

Cómo se gestó el mamógrafo no invasivo y con mayor capacidad para obtener imágenes, la empresa creada por una científica que desarrolló un programa de cuidado de la piel a partir de Inteligencia Artificial y el revolucionario descubrimiento en torno a la preeclampsia, una enfermedad por la que mueren miles de mujeres al año.

Ciencia en juego 2025: vuelven los intercambios entre grupos escolares y científicos

Se encuentra abierta la inscripción para participar de las entrevistas a especialistas del CONICET para todas las escuelas del país.

Premio "Early Career Scientist" de International Union of Physics and Applied Physics

Se espera que los/las postulantes hayan realizado contribuciones importantes y originales en el área de Física Atómica, Molecular y Óptica, y su comunidad. Hasta el 31 de marzo de 2025 se encuentra abierta la convocatoria.

Premio Arcor a la Innovación: Alimentando las Ideas del Futuro

Desde Grupo Arcor, junto a la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología de la Nación y Fundación Arcor, convocan a la novena edición del Premio Arcor a la Innovación.

Reunión del Consejo Directivo del CCT CONICET San Luis

Se realizó la primera reunión del Consejo Directivo del CCT San Luis en el año 2025, con el propósito de establecer las principales estrategias que guiarán el trabajo durante el año en curso.

Reunión entre FCFMYN, FQBYF Y CONICET San Luis por la puesta en funcionamiento del Microscopio TEM

Se trabajó en la planificación de las próximas tareas a desarrollar en la puesta en marcha del Microscopio TEM ubicado en el LABMEM y para dar a conocer a la comunidad los servicios y prestaciones a las que permitirá acceder.