ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Convocatoria: World Congress on Oils & Fats and ISF Lectureship Series y XIX Congreso Latinoamericano de Grasas y Aceites

La participación científica abarcará una amplia variedad de temáticas. El Congreso está organizado por la Asociación Argentina de Grasas y Aceites (ASAGA).

Becas Aves Argentinas 2025

Abre la convocatoria a becas de financiamiento en ornitología: del 2 al 30 de junio de 2025. Todos los detalles de la convocatoria.

Investigador de CONICET San Luis realiza intercambio en EE.UU.

El Dr. Germán Gómez se encuentra terminando una estancia en la Universidad de Northwestern

INQUISAL realizó Jornada de concientización y divulgación por el “Día Mundial sin Tabaco”

El encuentro busca generar conciencia sobre el efecto nocivo del tabaco y la necesidad de erradicar su consumo.

Convocatorias a Proyectos de Investigación Estratégica Territorial en Red y Plurianuales (PIET-R 2025)

Se anuncia la apertura de los llamados para la presentación de PIET-R y PIP cuyas convocatorias abrirán en el mes de julio.

Becas de movilidades de capacitación en el exterior ANII

La ANII financia estancias de investigación de entre 1 y 6 meses en reconocidos centros del exterior.

INFAP invita a exposiciones artísticas por el Día Mundial del Ambiente

Desde el Instituto de Física Aplicada «Dr. Jorge Andrés Zgrablich» invitan a participar de las actividades a realizarse el día 5 de junio a las 19:30 hs en la UNSL.

Ciencia en San Luis: episodio 19

Décimo noveno episodio del ciclo de entrevistas para que nuestra sociedad conozca los beneficios que trae consigo invertir en ciencia y tecnología. Hoy: Catuogno y la electrificación rural.

Grupo de Investigación de CONICET San Luis logra tres transferencias de tecnologías en alimentos

Aportan sus desarrollos tecnológicos a la comunidad de pertenencia, en un área sensible como es la alimentación saludable, accesible y de alto valor nutricional.

Premio Binacional a la Innovación Tecnológica

La Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología en conjunto con la Embajada de la República Italiana anuncian el premio dirigido a startups, Pymes, emprendimientos o emprendedores argentinos.

Investigador de CONICET San Luis realizó trabajos científicos y docentes en Italia

El investigador del GEA-IMASL realizó mantuvo reuniones, realizó trabajos de laboratorio, brindó una clases y seminarios en Florencia

Heroínas: historias de mujeres en la Revolución de Mayo

Un nuevo libro editado por la investigadora del CONICET Beatriz Bragoni reúne a un selecto grupo de historiadoras y antropólogas, del país y del exterior, con el objetivo de abordar la manera en que las revoluciones de independencia sudamericanas impactaron en la vida, lenguajes, emociones y conductas públicas y privadas de las mujeres.