CONICET San Luis
Correo
Intranet
  • Correo
  • Intranet
  • Inicio
  • Institucional
    • Autoridades
    • Historia
    • CCT en Cifras
    • Plan Estratégico
  • Unidades Ejecutoras
    • IMASL
    • INTEQUI
    • INQUISAL
    • INFAP
    • IMIBIO-SL
  • Administración
    • UAT
    • Administración de subsidios
    • PROYECTOS PIP
    • Compras
    • Licitaciones
    • Contacto
  • Recursos Humanos
    • Carrera del Investigador
    • Personal de Apoyo
    • Becarios
    • Certificados
    • ART
    • Concursos
  • Comunicación
    • Noticias
    • Actividades
    • Convocatorias
    • Agenda
  • Vinculación Tecnológica
  • Catálogo de grandes equipos
  • CIOT
  • Higiene y Seguridad
    • Descripción
    • Comisión de Higiene y Seguridad
    • Procedimientos y documentos
    • Novedades y capacitaciones
    • Contacto de emergencia

Archivo:
GEA

23/05/2024 | Noticias

Ciencia en San Luis: Episodio 5
Nos visitó la Dra. María Clara Álvarez quien es Doctora en Arqueología (2012) y Licenciada en Antropología con orientación Arqueología (2008). Es editora asociada de la revista Environmental Archaeology y profesora de la Facultad de Ciencias Sociales (UNCPBA). En la actualidad realiza su investigación de “Modelos de Tafonomía Actualista...

10/04/2024 | Noticias

Nuevos avances en la Colaboración IMASL – INQUISAL en el marco del Proyecto ARCAL 5089 del OIEA
El Grupo de Estudios Ambientales (GEA) del IMASL y el Laboratorio de Espectrometría de Masas (LEMs) del INQUISAL conforman la contraparte Argentina del Proyecto ARCAL RLA 5089, De este proyecto regional, de cuatro años de duración, participan 18 países de Latinoamérica y El Caribe. El presupuesto anual es de alrededor de US$ 350.000. El...

14/02/2024 | Noticias

Investigadores del GEA-IMASL continúan instalando Nodos de Medición de represas
Integrantes del IMASL instalaron un sitio de mediciones hidrológicas en el Parque Nacional Sierras de las Quijadas. El Dr. en Ciencias Agropecuarias, Patricio Magliano, integrante del Grupo de Estudios Ambientales, perteneciente al IMASL, junto al grupo ‘’Cosecha de agua de lluvia’’ (integrado por investigadores del IMASL y del INTA)...

26/09/2023 | Noticias

Presentaron documental sobre “Cosecha de Agua de lluvia”
El investigador del CONICET, Patricio Magliano y el cineasta, Luis Jobbágy presentaron el documental “Cosecha de agua de lluvia en pequeñas represas para solucionar el problema de acceso al agua en regiones áridas de San Luis”. Lo hicieron ante un microcine repleto y la participación del director del IMASL, Dr. Hugo Velasco; director del...

10/08/2023 | Noticias

Investigador del GEA-IMASL participa de Proyectos de Redes Federales de Alto Impacto
El proyecto seleccionado fue el denominado “Red2PASus Red para el rediseño de paisajes agrícolas sustentables” y está a cargo de Esteban Jobbágy Gampel, Gervasio Piñeiro, Lucas Alejandro Garibaldi y María Carolina Casal. Se trata de una red de trabajo que busca generar un rediseño de paisajes agrícolas en busca de beneficiar a la...

07/08/2023 | Noticias

Jobbagy distinguido como una de las 106 personalidades más destacadas en Ciencia y Tecnología argentina
La premiación será el martes 12 de septiembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA). En total, se premia a científicas y científicos de 20 disciplinas. Posteriormente, el martes 31 de octubre se realizará la entrega de los Konex de Platino y de Brillante. La Fundación Konex anunció a las 106 personalidades...

04/07/2023 | Noticias

Estudio del GEA (IMASL-CONICET San Luis) fue publicado en la prestigiosa revista "Science"
El estudio de científicos del CONICET se valió de imágenes satelitales, trabajo de campo, series hidrometeorológicas y modelaciones computacionales. La clave sería el ascenso experimentado por las aguas subterráneas en las últimas décadas. Un estudio protagonizado por científicos del CONICET, publicado en la prestigiosa...

26/07/2022 | Noticias

Investigador del CONICET San Luis se presentó en el “Simposio internacional sobre la gestión de la tierra y el agua para una agricultura climáticamente inteligente” (Viena, Austria)
Entre los días 25 y 29 de julio del corriente año se celebró en la ciudad de Viena (Austria) el “International Symposium on Managing Land and Water for Climate-Smart Agriculture” (Simposio internacional sobre la gestión de la tierra y el agua para una agricultura climáticamente inteligente), reunión científica de carácter internacional...

27/04/2021 | Noticias

Jornada - "La praxis de innovación participativa: una nueva perspectiva para la gestión de cuencas en Sudamérica"
Desde el Centro Científico Tecnológico CCT - CONICET - San Luis, nos complace invitarlos a participar de las Jornadas de Debate Multidisciplinario virtuales que tendrán lugar los días 29 y 30 del corriente mes. Las mismas se realizan en el ámbito del Proyecto que surgió del curso/taller de la Fundación para la Innovación...

Navegador de artículos

anterior 1 2

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License


Ver Registro de Obsequios y Viajes de Funcionarios

Ver verificador de recibos

https://www.conicet.gov.ar - CONICET

Inicio

Institucional

  • Autoridades
  • Historia
  • CCT en Cifras
  • Plan Estratégico

Unidades Ejecutoras

  • IMASL
  • INTEQUI
  • INQUISAL
  • INFAP
  • IMIBIO-SL

Administración

  • UAT
  • Administración de subsidios
  • PROYECTOS PIP
  • Compras
  • Licitaciones
  • Contacto

Recursos Humanos

  • Carrera del Investigador
  • Personal de Apoyo
  • Becarios
  • Certificados
  • ART
  • Concursos

Comunicación

  • Noticias
  • Actividades
  • Convocatorias
  • Agenda

Vinculación Tecnológica

Catálogo de grandes equipos

CIOT

Higiene y Seguridad

  • Descripción
  • Comisión de Higiene y Seguridad
  • Procedimientos y documentos
  • Novedades y capacitaciones
  • Contacto de emergencia

CCT CONICET San Luis
Almirante Brown 907, (CP: D5700HHW), San Luis, Argentina.
Teléfono +54 (0266) 4520300 int. 3998