ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Concurso de ensayos: Asociación Argentina de Lingüística Cognitiva AALiCo

La AALiCo llama a Concurso de ensayos resultantes de trabajos monográficos, tesinas o tesis en el marco de la Lingüística cognitivo-funcional.

Ciencia en San Luis: Episodio 26 – Paulina Montaña y la fotoquímica aplicada

Vigésimo sexto episodio del ciclo de entrevistas para que nuestra sociedad conozca los beneficios que trae consigo invertir en ciencia y tecnología. Hoy: Paulina Montaña y la fotoquímica aplicada.

Convocatoria de Estancia de Investigación de la Casa de Velázquez

Los proyectos deberán ser presentados por candidatos que se encuentren en la etapa final de sus estudios de doctorado y propongan un tema de investigación de carácter postdoctoral.

BioArgentina 2025

BioArgentina es la jornada anual organizada por la Cámara Argentina de Biotecnología (CAB), que reúne a investigadores, emprendedores, startups, empresas líderes y representantes del sector público para vincularse de manera efectiva y potenciar la innovación en el país.

CONICET San Luis aprobó nuevos procedimientos en materia de Seguridad e Higiene

El Consejo Directivo dio lugar a la implementación de dos nuevos procedimientos: el Procedimiento de Actuación en caso de Accidente y el Procedimiento para el Control del Contenido Mínimo de Botiquines de Primeros Auxilios.

INQUISAL llevó adelante la “Semana de la Ciencia 2025” en distintas escuelas

Investigadores e Investigadoras visitaron la Escuela N° 10 Martín Miguel de Güemes, Escuela Generativa RUKA, Colegio N° 36 Dr. Bernardo A. Houssay, Instituto Caussay y Escuela Pública Digital “Albert Einstein.

El asteroide “pepe” Sales surca el espacio hacia la eternidad

Es en honor al físico, José Luis "Pepe" Sales (1957-2022), egresado de la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) e Investigador de CONICET San Luis.

Reunión entre CONICET, Ambiente y propietarios para llevar adelante el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos de San Luis (OTBN)

Comenzó el proceso de actualización del Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos. Se da en el marco del acuerdo entre CONICET y la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Provincia de San Luis.

CONICET lidera el ranking Scimago 2025 como la mejor institución gubernamental de ciencia de Latinoamérica

Lo hace por séptimo año consecutivo. A nivel mundial, se ubica en el puesto 252 entre más de 5.000 organismos evaluados.

IV Encuentro Nacional y III Iberoamericano Ambiente, Ciencia y Justicia

El Programa Nacional de Ciencia y Justicia invita a participar del IV Encuentro Nacional y III Iberoamericano sobre Ambiente, Ciencia y Justicia que se realizará en la provincia de Salta, los días jueves 30 y viernes 31 de octubre.

Ciencia en San Luis: Episodio 25 – Rodolfo Porasso y las simulaciones computacionales a nivel atómico

Vigésimo quinto episodio del ciclo de entrevistas para que nuestra sociedad conozca los beneficios que trae consigo invertir en ciencia y tecnología. Hoy: el Dr. Rodolfo Porasso y “Simulaciones atómicas para resolver grandes problemas”.

CONICET San Luis junto a ARNI-Verdesco firman convenio para el desarrollo integral del control analítico de calidad de cannabis medicinal

El INQUISAL rubricó un acuerdo de investigación y desarrollo junto a la empresa de biotecnología ARNI S.A. y la Asociación Civil Verdesco, que tiene por objetivo establecer las bases para el análisis integral de calidad y sanidad de aceites medicinales y productos derivados, en concordancia con estándares internacionales en la temática.