ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Becas "Global Brain Health Institute"

El GBHI se dedica a mejorar la salud cerebral de las poblaciones de todo el mundo, llegando a las comunidades locales a través de una red global.

Investigadores del CONICET San Luis presentan aporte innovador para el reciclaje de baterías agotadas

Investigadores de San Luis y Jujuy publican el desarrollo de una estrategia innovadora para reciclar residuos electrónicos, específicamente el aluminio proveniente de láminas de baterías de ion litio agotadas. Se trata de una forma sustentable y eficiente de transformar residuos peligrosos en materiales funcionales de alto valor agregado.

18º Subsidio para la Investigación Biomédica en Argentina – Fundación Allende y Academia Nacional de Medicina (2025-2026)

Se somete a consideración la publicación de una convocatoria anual de un subsidio para la investigación biomédica.

Challenge Energía 360°: innovación para el futuro energético

Y-TEC y Trampoline Network convocan a la presentación de ideas y potenciales desarrollos en Reutilización de agua de flowback y Aplicación de IA y Ciencia de Datos en la administración de Sistemas Energéticos con alta penetración de renovables.

Capacitación en Propiedad Intelectual e Industrial en el PIC

Tendrá lugar en el PIC-ULP del 30 de julio al 1 de agosto, a cargo del Dr. Nelio Ariel Ochoa.

Investigador del IMASL entre los más citados

El trabajo de Jorge A. Vila está entre los 10 artículos más citados en la Revista Europea de Biofísica.

Escuela de Nanociencia y Nanotecnología 2025

Se realizará desde el 13 al 23 de octubre 2025 en marco de la 7° edición de la Escuela de Nanociencia y Nanotecnología (ENN). Tendrá lugar en el Centro Atómico Constituyentes (CAC-INN) del CNEA/CONICET.

Investigadora del INTEQUI destacada en transferencias de tecnologías en alimentos

Rodríguez Furlán y su equipo trabajan en el desarrollo de productos que ayudan a combatir la desnutrición.

PRÓRROGA: Premio Gregorio Klimovsky de Lógica 2025

El plazo se amplía hasta el 31 de julio de 2025. se proporcionará alojamiento, gastos de inscripción al ganador de y el trabajo será publicado en la revista Lógica Universalis.

Ciencia en Juego: más de 300 estudiantes participaron en intercambios con científicos

Más de 120 investigadores de distintas disciplinas participan en los intercambios epistolares con estudiantes. La propuesta del Programa VocAr, el cual busca acercar la ciencia a las escuelas, continuará con las actividades luego del receso invernal.  

Desarrollan un biopesticida para combatir el HLB, la enfermedad que ataca a la producción de cítricos

Especialistas del CONICET crearon una herramienta basada en ARN de interferencia que ofrece una alternativa precisa y biodegradable para un problema que causa pérdidas multimillonarias a nivel mundial.

Resultados de la Convocatoria de Becas Postdoctorales 2024

Refiere a la nómina de las becas asignadas en las modalidades Temas Estratégicos, Cofinanciadas, Cofinanciadas con Empresas, en CIT y Temas Generales.