ARCHIVO DE LA CATEGORÍA: Noticias

Se actualizó la plataforma CONICET en Cifras

Como cada año, el organismo actualiza sus estadísticas institucionales en el portal web que contiene información pública del Consejo.

CONICET firma convenio de licencia con la UNSL e Innovatech SAS

Un desarrollo que pone de relieve la importancia del trabajo articulado y el acompañamiento combinado de fondos públicos y privados en la provincia de San Luis.

Científicos del CONICET impulsan junto a prestadores turísticos el avistaje de ballenas sei en Comodoro Rivadavia

Los investigadores pudieron constatar que entre abril y junio se acercan a la zona, en la costa del Golfo San Jorge, cerca de 3 mil ejemplares de esta especie. Ya realizaron los primeros acercamientos a los animales y ahora trabajan en la puesta a punto de la actividad.

CONICET San Luis presente en la asunción de nuevas autoridades de la FCFMyN

Autoridades del CCT San Luis acompañaron del evento al Dr. Rodolfo Porasso en el inicio de su mandato como decano y toma de juramento a sus nuevas autoridades.

CONICET San Luis participó en la asunción de nuevas autoridades de la FQByF

Autoridades del CCT San Luis acompañaron del evento al Dr. Sebastián Andújar en el inicio de segundo período como decano y toma de juramento a sus nuevas autoridades.

CONICET San Luis participó en la asunción del nuevo rector de la UNSL

El investigador del INQUISAL, Dr. Raúl Andrés Gil asumió como nuevo rector de la Universidad Nacional de San Luis. La comunidad académica, gubernamental y social congratuló y acompañó a las nuevas autoridades.

Comunicado de Directores/as de los Centros Científicos Tecnológicos

Mensaje de la comunidad de directores y directoras de los Centros Científicos Tecnológicos (CCT) del CONICET a lo largo y ancho del país.

Premio Estímulo Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires 2025. Inteligencia Artificial

Este llamado busca reconocer y difundir proyectos innovadores que utilizan herramientas de inteligencia artificial para abordar desafíos concretos en diversas áreas técnicas y sociales.

Investigadores del CONICET San Luis realiza estancia en Colombia

Dr. Leonardo Makinistian participa como asesor-evaluador en la defensa de tesis del Ing. Javier Torres Osorio en la Universidad de Caldas (Colombia)

Ciencia con impacto productivo: reutilizan residuos cerveceros para generar productos con valor agregado

Investigadores del CONICET obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada e impulsar la producción de cervezas con propiedades benéficas para la salud. Se trata de un proyecto conjunto entre instituciones académicas y empresas de Argentina y Europa.

Fondo para Reparación y Actualización de Equipamiento Científico 2025

Se abre la convocatoria al Fondo para Reparación y Actualización de Equipamiento Científico 2025 en el marco del Programa Ciencia.

Investigadores del GEA-IMASL realizan estancia en China

María Poca y Esteban Jobbágy fueron parte de un congreso e intercambio de ideas en la Universidad de Ludong.