Trampoline Network invita a investigadores a sumarse a un desafío algebraico presentado por el grupo multinacional GMV de origen español.
La reunión se llevará a cabo en forma presencial los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2025 en la ciudad de Concepción del Uruguay, Entre Ríos.
El trabajo definió, por primera vez en población argentina, perfiles inflamatorios característicos de las diferentes etapas de la principal patología neurodegenerativa. El hallazgo abre la puerta a nuevas perspectivas terapéuticas para frenar el avance de esta enfermedad.
La C20 de la IUPAP solicita nominaciones para el Premio IUPAP 2025 para Científicos en Etapa Temprana en Física Computacional.
La Investigadora, Dra. Silvana Spagnotto, es Editorial Board Member de Scientific Reports de la revista científica internacional Nature.
Su legado como investigador, docente, mentor y persona han dejado una huella imborrable y profunda en la comunidad científica puntana.
Se anuncia la convocatoria de resúmenes para la Conferencia SIGraDi 2025. El tema principal es “Enfoques meta-responsivos en arquitectura, arte, diseño y ciencias”.
El CAI-2025 convoca a investigadores, docentes, tecnólogos, desarrolladores, emprendedores y empresas.
Por medio de un convenio firmado entre la Fundación Instituto Leloir y el Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas “Dr. Julio I. Maiztegui”, se analizó la performance del primer test nacional de antígeno para dengue desarrollado por especialistas del CONICET.
Autoridades, estudiantes y docentes, se llevaron adelante la 4° Jornada de Divulgación Matemática- DIMATE 2025.
Investigadores del Grupo de Catálisis del INTEQUI y del Instituto de Microscopía Electrónica y Materiales (IMEYMAT) de España publican artículo científico en la revista "Inorganics".Catálisis, IMEYMAT,
Científicas del CONICET brindan un servició tecnológico a empresas que deseen garantizar que sus productos no tienen efectos perjudiciales sobre la salud reproductiva femenina y masculina.